Tipos de extintores: cómo usarlos y elegir el adecuado

La seguridad contra incendios es un aspecto crítico de nuestras vidas, tanto en entornos residenciales como industriales. Para combatir los incendios de manera efectiva, es importante conocer los tipos de extintores disponibles y las partes del mismo para garantizar una acción rápida y eficiente en caso de emergencia.

A continuación, te damos la información necesaria para seleccionar y utilizar correctamente el extintor adecuado, mejorando así la seguridad y la preparación ante posibles incendios.

¿Para qué sirve un extintor?

Según la norma NFPA 10, un extintor sirve de protección contra incendios donde es necesario extinguir o controlar pequeños fuegos, a menudo en situaciones de emergencia y no está diseñado para usarse en un incendio fuera de control donde se requiere la experiencia de un cuerpo de bomberos.

Los extintores son dispositivos portátiles y recargables, operados manualmente, que contienen un agente extintor que puede ser expulsado bajo presión con el objetivo de suprimir o extinguir el fuego. Este dispositivo es capaz de ser sometido a mantenimiento completo, incluyendo inspecciones internas del recipiente a presión, reemplazo de todas las partes y pruebas hidrostáticas.

Partes comunes de un extintor

Un extintor es un recipiente metálico compuesto de acero al carbono dentro del cual hay un agente con propiedades extintoras, el cual se encuentra comprimido. Mediante una válvula instalada en el envase del extintor, se puede hacer que dicho agente salga por una boquilla, que se debe dirigir a la base del fuego para poder extinguir el incendio.

Entre sus elementos claves podemos destacar:

  • Manómetro: Este indicador muestra la presión interna del extintor para determinar si el extintor está completamente cargado y listo para usar. No todos los extintores tienen manómetro, como los de CO2.

  • Palanca de descarga y asa de transporte: La palanca es una válvula que controla la liberación del agente extintor cuando se oprime manualmente, permitiendo que el agente salga bajo presión. Por otra parte, la asa de transporte sirve de apoyo para sostener el extintor y servir de apoyo para ejercer presión sobre la palanca.

  • Manguera y boquilla: La manguera con una boquilla al final se utiliza para dirigir el flujo del agente extintor hacia el fuego. La boquilla puede ajustarse para cambiar el patrón de descarga del agente.

  • Agente extintor: Es la sustancia utilizada para apagar el fuego. Puede ser agua, espuma, polvo químico seco, dióxido de carbono (CO2), o agentes especiales dependiendo del tipo de fuego que se necesite combatir.

  • Pasador de seguridad: Evita que la válvula sea activada accidentalmente y se debe retirar antes de usar el extintor.

  • Etiqueta de instrucciones: Proporciona información importante sobre cómo usar el extintor, incluyendo el tipo de fuegos que puede combatir y las instrucciones básicas de operación.

partes-de-un-extintor

Etiquetado obligatorio que todo extintor debe tener

Las etiquetas están orientadas a garantizar el uso seguro y efectivo de estos dispositivos en situaciones de emergencia. Estas deben contener la siguiente información y deben seguir los lineamientos de la norma NFPA 10.

  • Información del fabricante: Debe contener el nombre del fabricante, dirección, contacto, fecha de fabricación, número de serie, tipo y modelo.

  • Instrucciones de uso: Ofrecen instrucciones paso a paso sobre cómo operar el extintor correctamente, incluyendo cómo desbloquearlo, activarlo y aplicarlo.

  • Clases de Fuego: Indican las clases de fuego que el extintor está diseñado para combatir, sea clase A, B, C, D, o K.

  • Mantenimiento: Incluye información sobre la frecuencia con la que el extintor debe ser revisado, la fecha de la última inspección, cuándo debe recargarse y cuándo debe realizarse una prueba hidrostática.

etiquetas-de-un-extintor

Tipos de extintores. ¿Cómo elegir el correcto para ambientes industriales?

Es importante elegir y usar los extintores de acuerdo a la clasificación del fuego y al entorno donde se encuentren, para ser usado a cualquier incendio menor que pueda representar un peligro.

Los extintores se pueden elegir y usar de acuerdo a la clasificación del fuego y tipo de infraestructura donde será usado ante cualquier incendio menor que represente un peligro.

Clasificación de fuegos

Un componente clave para el uso exitoso de un extintor es asegurarse de que el tipo de extintor corresponda al tipo de fuego, ya que existe el riesgo de propagar un incendio si se utiliza el extintor incorrecto.

A continuación, se presenta una infografía con la clasificación de los diferentes tipos de fuegos que se pueden generar y el tipo de extintor correcto a usar.

clasificacion-de-fuegos

Tipo de extintor de acuerdo a la localización a ser usado

Al seleccionar un extintor de incendios, es fundamental tener en cuenta no solo los tipos de fuego que este podría necesitar combatir, sino también el contexto específico en el que se empleará.

Existen distintos extintores diseñados para cumplir con las normativas aplicables en diversos entornos, como residencias, oficinas y espacios comerciales. Asimismo, hay extintores especializados para lugares que albergan materiales altamente inflamables, como almacenes de pinturas y combustibles, o para cocinas comerciales, donde los riesgos de fuego son particulares y frecuentes.

tipos-de-extintor-parte-1

Para entornos industriales se requieren extintores diseñados para enfrentar las condiciones y riesgos específicos de esos ambientes.

tipos-de-extintor-parte-2

7 protocolos de seguridad para el uso efectivo de los extintores

Para garantizar el uso efectivo y seguro de los extintores de incendios, es esencial seguir una serie de protocolos de seguridad. Estos protocolos ayudan a prevenir lesiones y aseguran que los incendios se manejen de manera eficiente.

A continuación, te presentamos los protocolos de seguridad más importantes en el uso de extintores de incendios.

1 - Conocimiento y formación

  • Asegurar que todos los empleados estén capacitados sobre cómo utilizar los extintores de incendios de manera adecuada, incluyendo prácticas en condiciones controladas.

  • Conocer los diferentes tipos de extintores y los fuegos para los cuales son adecuados.

2 - Inspección y mantenimiento

  • Realizar inspecciones visuales mensuales para verificar la ubicación y legibilidad de las etiquetas de los extintores y asegurarse de que no estén bloqueados.

  • Asegurarse de que los extintores sean inspeccionados y mantenidos anualmente por profesionales, o según lo especificado por el fabricante.

3 - Accesibilidad

  • Colocar los extintores en lugares muy visibles, en la distancia correcta y claramente identificables.

  • Evitar que los extintores estén bloqueados por muebles, equipos u otros objetos.

4 - Procedimientos de uso seguro

  • Antes de usar un extintor, asegúrese de que el fuego sea manejable y no haya escalado a una situación que requiera evacuación.

  • Leer y seguir las instrucciones de operación en la etiqueta del extintor antes de usarlo.

  • Debe aplicarse la técnica PASS (Pull, Aim, Squeeze, Sweep):

    Jalar: Tirar del pasador para desbloquear el mecanismo.

    Apuntar: Dirigir la boquilla hacia la base del fuego.

    Apretar: Apretar la palanca para liberar el agente extinguidor.

    Barrer: Mover la boquilla de lado a lado, cubriendo el área del fuego.

5 - Evaluación del entorno

  • Asegurarse de tener una ruta de escape clara antes de intentar extinguir un fuego.

  • Usar el extintor desde una distancia segura, generalmente entre 6 y 8 pies, acercándose a medida que el fuego disminuye.

6 - Comunicación

  • Informar incluso si el fuego parece haber sido completamente extinguido.

  • Notificar a la autoridad correspondiente en el lugar sobre el uso del extintor para que pueda ser reemplazado o recargado.

7 - Revisión post-uso

  • Si se utiliza un extintor, este debe ser inspeccionado y recargado inmediatamente por un profesional calificado para asegurarse de que esté listo para el próximo servicio.

Entender y aplicar correctamente los principios y prácticas asociadas con el uso de extintores de incendios es de suma importancia para garantizar la seguridad en diversos entornos, desde el hogar hasta lugares de trabajo y espacios industriales.

Los extintores son herramientas vitales en la prevención de daños mayores y en la protección de vidas durante emergencias de incendio. Cada tipo de extintor está diseñado para enfrentar diferentes clases de fuegos, y seleccionar el adecuado, así como utilizarlo eficazmente mediante la técnica PASS, son pasos que todos deben conocer.

Descubre Fracttal one

Obtén el control absoluto de tu gestión del mantenimiento

Con Fracttal One, tu equipo disfruta de movilidad, de verdad, integraciones seguras con cualquier software, amplia compatibilidad con sensores IOT y automatización inteligente.