¿Te imaginas que tus vehículos se comuniquen y te informen de su estado de funcionamiento? De hecho, los tableros o consolas de los vehículos pueden informar un mal funcionamiento, sin embargo no te muestran la causa raíz. Es aquí donde la telemática entra en acción.
En este blog te contaremos cómo los sistemas de telemática combinados con un buen mantenimiento pueden transformar tu flota. Hablaremos de qué es la telemática aplicada a la gestión de flotas, sus beneficios, y quiénes lideran esta tecnología en México y Latinoamérica.
¿Qué es la telemática en la gestión de flotas?
La telemática es la tecnología que conecta tus vehículos con el mundo digital. A través de dispositivos GPS y sensores en el motor (los diagnósticos a bordo u OBD), la telemática monitorea en tiempo real dónde están tus camiones, cómo están siendo conducidos y si sus componentes internos está en óptimo estado de funcionamiento.Básicamente, tu flota envía información en vivo a una plataforma digital.
Para el 2020, el 64% de los gestores de flotas utilizaban una solución de seguimiento de flotas por GPS en su organización
Imagina que un camión envía una alerta porque la temperatura del motor subió demasiado. Gracias a la telemática, tú recibes esa alerta al instante en tu computadora o teléfono. Así sabes que algo anda mal antes de que ocurra una avería grave. Además de la salud mecánica, estos sistemas te dicen la ubicación exacta de cada unidad, la velocidad a la que va, si el conductor frena de golpe o acelera brusco, e incluso el consumo de combustible al momento.
En resumen, la telemática aplicada a flotas te permite:
-
Localizar vehículos en tiempo real.
-
Monitorear el motor y alertas (luces de check engine, fallas, temperaturas).
-
Vigilar hábitos de conducción (velocidad, frenadas, giros bruscos).
-
Controlar el consumo de combustible de cada vehículo.
-
Planificar rutas óptimas y evitar desvíos innecesarios.
Integrando telemática con mantenimiento: la dupla ganadora
Ahora bien, tener datos por tener datos no sirve de mucho. La clave está en integrar esa información de telemática con un software de gestión de mantenimiento como Fracttal. ¿Por qué? Porque así es posible transformar datos en acciones concretas. Ejemplo: si el GPS de un camión te avisa de un código de falla, el sistema de mantenimiento adecuado toma ese dato y lo convierte en una orden de trabajo o al menos en una alerta para tu taller.
Otro ejemplo sería cuando la telemática te alerta que un camión tiene baja presión de aceite. Sin integración, esa alerta quizá se quede perdida en una plataforma de GPS. Pero con integración al software de mantenimiento, automáticamente se registra un incidente de mantenimiento. Tu equipo mecánico recibe una notificación, agenda revisar ese camión de inmediato y previene una posible avería mayor (o peor, un motor dañado). Así evitas quedar varado en carretera y costosas reparaciones de emergencia.
Beneficios concretos de la integración
Usar telemática junto con un software de mantenimiento trae beneficios tangibles. Aquí te enumero algunos súper importantes:
Mantenimiento predictivo y preventivo
Estar siempre al tanto del estado de tus vehículos te permite hacer mantenimientos antes de que algo falle. Según Deloitte, el mantenimiento predictivo (basado en datos telemáticos) puede reducir los costos de mantenimiento en un 5–10%
Menos gastos en combustible
El combustible suele ser el gasto número 1 de una flota. La buena noticia es que 55% de las flotas reportan haber reducido el costo de combustible tras usar software telemático. Más de la mitad logró un ahorro significativo ajustando rutas, controlando ralentí y mejorando hábitos de manejo gracias a la telemática.
Menos accidentes y más seguridad
Monitorizar el comportamiento de los conductores es importante. Un estudio encontró que 42% de las empresas vieron menos incidentes de seguridad después de implementar sistemas de rastreo telemático para vigilar a sus choferes. Y no solo eso: otras fuentes indican que en promedio las flotas con telemática tienen 20–30% menos accidentes de tráfico.
Optimización operativa general
La telemática también ataca otros frentes: reduce tiempos muertos, optimiza rutas (lo que mejora puntualidad con clientes) y ayuda a identificar patrones de gasto. Por ejemplo, si un vehículo gasta más llantas que los demás, quizá descubras (gracias a los datos) que ese conductor tiene malos hábitos de conducción. Con esa información, puedes capacitarlo.
Todo esto se refleja en un Costo Total de Propiedad (TCO) y un Costo Por Kilómetro (CPK) más bajo a lo largo de la vida de tus unidades. Empresas de todo el mundo han visto que invertir en estas tecnologías se traduce en ahorros que dan retorno rápidamente.
El 45% de los 1.200 gestores de flotas, ejecutivos de EE.UU. consiguieron un retorno de la inversión (ROI) positivo en 11 meses o menos con las soluciones de gestión de flotas.
Empresas líderes en telemática en México y Latam
Muchas empresas ofrecen soluciones de telemática en nuestra región. Te mencionamos algunas destacadas:
-
Wialon (Gurtam): Es una plataforma de gestión de flotas muy fuerte en México y Latinoamérica. De origen europeo, Wialon se ha convertido en un motor de innovación en el mercado mexicano.
-
Geotab: Geotab es considerado el proveedor #1 de telemática a nivel mundial y tiene presencia en Latinoamérica con soluciones de rastreo GPS, diagnóstico a bordo y analítica muy completas. Muchas flotas en la región usan Geotab para conectar sus vehículos a internet y obtener análisis avanzados de sus operaciones.
-
MiX Telematics: Esta compañía (originalmente de Sudáfrica, ahora con presencia global) ofrece soluciones integrales de gestión de flotas, incluyendo telemática, seguridad y análisis. En Latinoamérica opera bajo la marca PowerFleet o MiX Telematics, ayudando a empresas a monitorear vehículos y activos móviles en tiempo real. Son conocidos por enfocarse mucho en la seguridad del conductor y la reducción de accidentes.
-
Didcom: Empresa mexicana que brinda soluciones telemáticas pensadas para la realidad de latinoamérica. Por ejemplo, Didcom enfatiza la seguridad vial y ha señalado que en Latinoamérica la adopción de telemática ha crecido rápidamente, de 3.4 millones de vehículos conectados a una proyección de 6.9 millones para 2023
-
Navixy: Empresa especializada en servicios telemáticos con presencia en más de 130 países. Su oferta incluye rastreo de vehículos por GPS en tiempo real, ideal para garantizar la seguridad tanto de las cargas como de los vehículos. Además, proporciona información clave para detectar errores humanos en la conducción y prevenir el robo de combustible mediante sensores avanzados.
Con tantos proveedores, lo importante es elegir el que mejor se adapte a tus necesidades: tamaño de flota, tipo de vehículos, presupuesto, etc. Lo bueno es que en nuestra región tenemos acceso a tecnología de primer nivel para todas las escalas, desde pequeñas flotillas locales hasta corporaciones de gran escala.
Una gestión de flota más eficiente te está esperando
Si quieres una flota más eficiente, segura y rentable, la telemática unida a un software de mantenimiento es una de tus mejores herramientas. No es la única pieza del rompecabezas, también importan los buenos conductores, la planeación estratégica, etc.
Recuerda que la telemática no es un lujo, sino una necesidad en la gestión moderna de flotas. Desde ahorrar gasolina hasta salvar vidas en la carretera, sus beneficios están más que comprobados.