LOTO - Lock Out & Tag Out, la clave para evitar accidentes y sanciones

El procedimiento de Lock Out Tag Out (LOTO) es una medida de seguridad esencial en el ámbito industrial, diseñada para prevenir accidentes durante las rutinas de mantenimiento, inspección o reparación de activos. Este sistema no solo desactiva físicamente el equipo, sino que también asegura que este no pueda ser reactivado hasta que la intervención por parte de los técnicos haya concluido.

El procedimiento de bloqueo y etiquetado destaca la importancia crítica de implementar y adherirse a prácticas rigurosas para garantizar la seguridad de los trabajadores y la preservación de la infraestructura de cualquier organización.

Guía fundamental del Lock Out Tag Out para prevenir accidentes

Esta guía explica los fundamentos del procedimiento, detallando la normativa en la que se basa y los tipos de accidentes que se pueden prevenir mediante su aplicación.

Definición de LOTO: ¿Qué es Lock Out Tag Out?

Es un procedimiento de control de energía diseñado para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo previniendo el flujo inesperado de energía durante actividades de mantenimiento o reparación de equipos.

El término "Lock Out" se refiere al uso de dispositivos de bloqueo que físicamente impiden la activación o el movimiento de equipos energizados, asegurando que estos se mantengan en un estado seguro y no operativo.

Por otra parte, "Tag Out" se refiere al uso de etiquetas de advertencia que se colocan en los dispositivos de bloqueo para alertar a otros trabajadores de que el equipo no debe ser operado hasta que las etiquetas sean retiradas por la persona autorizada que aplicó el bloqueo.

Normativas legales que regulan el uso del procedimiento LOTO en diferentes industrias

Las normativas legales que rigen los procedimientos de Lock Out Tag Out (LOTO) varían según el país, pero generalmente son establecidas por agencias gubernamentales responsables de la seguridad y salud en el trabajo.

Principalmente se tiene la norma OSHA 29 CFR 1910.147, siendo la norma principal que rige los procedimientos LOTO en los Estados Unidos. Establecida por OSHA, la norma especifica los requerimientos para los programas de control de energías peligrosas. Requiere que los empleadores implementen un programa de LOTO para asegurar que las máquinas estén adecuadamente desenergizadas y no puedan ser operadas mientras se realizan tareas de mantenimiento o reparación.

Estas normativas usualmente incluyen requerimientos específicos sobre:

  • La identificación y etiquetado de fuentes de energía.

  • La formación y capacitación de los empleados involucrados en la aplicación de LOTO.

  • La inspección regular de los procedimientos y equipos de LOTO.

  • La documentación y seguimiento de las actividades de LOTO.

Accidentes que pueden evitarse con un correcto procedimiento LOTO.

Implementar un correcto procedimiento de Lock Out Tag Out (LOTO) es fundamental para prevenir una variedad de accidentes industriales graves.

Aquí hay algunos ejemplos específicos de accidentes que pueden evitarse mediante el uso adecuado de prácticas LOTO.

Electrocuciones: Cuando el personal de mantenimiento trabaja en equipos eléctricos, existe el riesgo de electrocución si la energía no está correctamente aislada. La electrocución puede ocurrir si el equipo se activa accidentalmente, o si queda energía residual en el sistema.

En este caso, se debe asegurar que todos los interruptores estén apagados y bloqueados, y que se verifique que el equipo está desenergizado antes de comenzar el trabajo.

Atrapamientos o amputaciones: Las partes móviles de las máquinas pueden atrapar, aplastar o amputar extremidades si se ponen en marcha inesperadamente durante el mantenimiento o la reparación.

Es imprescindible aplicar bloqueos mecánicos que impidan el movimiento de componentes móviles del equipo y usar etiquetas de advertencia para informar a todos en el área de trabajo que la máquina está bajo mantenimiento y no debe operarse.

Explosiones o fugas de sustancias químicas: Los sistemas que manejan sustancias químicas o combustibles pueden causar explosiones o fugas si se liberan inadvertidamente debido a una incorrecta o falta de aplicación de procedimientos de bloqueo.

Por ello, se debe asegurar que todas las válvulas y otros puntos de control de energía química o de gas estén debidamente bloqueados para evitar la liberación accidental de materiales peligrosos.

Caídas de maquinaria: Durante el mantenimiento de equipos grandes o maquinaria elevada, existe el riesgo de que estas estructuras se muevan o colapsen si no están adecuadamente aseguradas, pudiendo causar lesiones por caídas o aplastamientos.

En este caso, es importante utilizar procedimientos de LOTO para asegurar que cualquier equipo que esté siendo reparado o mantenido esté estabilizado y no pueda moverse o desengancharse. Además delimitar las áreas en las cuáles el equipo está siendo elevado.

Liberación de energía almacenada: Muchos sistemas mecánicos e hidráulicos almacenan energía que, si se libera de manera incontrolada, puede causar golpes, impactos o el lanzamiento de componentes a alta velocidad.

Para sistemas que implican sistemas a presión, aplicar bloqueos que aseguren la liberación controlada o el aislamiento de la energía almacenada antes de realizar trabajos en el equipo.

800x800-junio-riesgos-de-no-implementar-procedimientos-se-seguridad-LOTO

7 pasos para implementar el procedimiento LOTO en tu empresa efectivamente

A Continuación, se describe un paso a paso para implementar la metodología LOTO:

Paso 1 -Desarrollo de la política de LOTO

  • Crear un documento formal que defina el alcance, los objetivos y las responsabilidades del programa.

  • Definir quienes necesitan formación (todos los empleados que operan, mantienen, limpian, ajustan, inspeccionan o reparan equipos).

  • Establecer responsabilidades

  • Identificar y documentar los riesgos presentes para cada uno de los equipos.

Paso 2 - Identificación de las fuentes de energía

  • Catalogar todas las máquinas o activos que requieran de control de energía

  • Identificar puntos de control de energía, eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática, química y térmica.

  • Etiquetar los puntos de control de energía de manera visible y duradera.

Paso 3 - Desarrollo de procedimientos específicos de LOTO

  • Elaborar procedimientos detallados para el bloqueo y etiquetado de cada equipo o activo.

  • Describir los pasos específicos para aislar, bloquear y verificar la ausencia de energía en cada equipo.

  • Incluir diagramas o fotos que ilustren cómo y dónde aplicar los dispositivos de bloqueo.

Paso 4 - Selección y adquisición de dispositivos de LOTO

  • Elegir dispositivos adecuados que sean compatibles y suficientes para todos los tipos de energía y máquinas.

  • Adquirir candados, etiquetas, bloqueos de válvulas, bloqueos de disyuntores, y otros dispositivos específicos para las necesidades identificadas.

  • Asegurarse de que los dispositivos sean duraderos, estándar en la empresa y de uso exclusivo para LOTO.

Paso 5 - Capacitación y formación

  • Educar a todos los empleados sobre la importancia del LOTO y cómo implementar los procedimientos específicos de manera segura.

  • Proporcionar formación inicial y continua sobre los riesgos asociados con las energías peligrosas y el uso correcto de los dispositivos de LOTO.

  • Realizar simulacros de LOTO para practicar los procedimientos en un entorno controlado.

Paso 6 - Implementación y aplicación del programa

  • Poner en práctica el programa LOTO en todas las operaciones relevantes.

  • Implementar el programa gradualmente, comenzando con las áreas de mayor riesgo.

  • Supervisar la aplicación del programa para asegurar el cumplimiento y la efectividad.

Paso 7 - Inspección y mantenimiento del programa

  • Evaluar y mejorar continuamente el programa LOTO.

  • Realizar auditorías periódicas para asegurar que los procedimientos se siguen correctamente y que los dispositivos de bloqueo están en buen estado.

  • Recopilar y analizar feedback de los empleados para identificar áreas de mejora.

800x800-junio-7-pasos-para-implementar-el-procedimiento-LOTO

Perspectivas sobre el procedimiento LOTO

El procedimiento Lock Out Tag Out (LOTO) es más que una simple política de seguridad; es un salvavidas en el entorno industrial. Al seguirlo rigurosamente, no solo se cumplen las normativas legales, sino que se protege lo más valioso de cualquier empresa, es decir, sus empleados.

La implementación meticulosa y disciplinada del LOTO elimina riesgos innecesarios, asegurando que las operaciones de mantenimiento se realicen sin accidentes que pueden ser devastadores tanto personal como profesionalmente.

Ignorar o subestimar los procedimientos de LOTO puede llevar a consecuencias fatales, por lo que su adopción no es opcional, sino esencial.

 

Descubre Fracttal one

Obtén el control absoluto de tu gestión del mantenimiento

Con Fracttal One, tu equipo disfruta de movilidad, de verdad, integraciones seguras con cualquier software, amplia compatibilidad con sensores IOT y automatización inteligente.